5 de julio de 2025



Es el primer aprehendido por encubrimiento en la muerte del comandante del Regimiento Manchego coronel Juan Javier Soliz. El detenido fue señalado por ocultar dinero y estar en poder de munición de guerra tras el crimen del 30 de mayo.



En el marco de las investigaciones por el asesinato del teniente coronel del Ejército Juan Javier Soliz Cáceres, quien fue comandante del Regimiento Manchego de Montero, fue aprehendido un suboficial especializado en francotiro que ejercía funciones como cajero de la unidad militar desde hace más de cuatro años. El militar es sospechoso de encubrimiento, de ocultar dinero no declarado y de posesión de munición no autorizada.

Las pesquisas son desarrolladas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía, y revelan una posible motivación económica detrás de su conducta.

El viceministro de Régimen Interior, general Johnny Aguilera, explicó que las investigaciones apuntan a tres elementos clave relacionados con el suboficial. Primero, se identificó que intentó desviar la investigación arrojando papeles con anotaciones falsas, en los que se sugería que el crimen habría sido cometido por personas vinculadas al Chapare, bastión político del expresidente Evo Morales.

Segundo, durante su declaración, el suboficial anticipó que la prueba de absorción atómica —que detecta residuos de pólvora en el cuerpo— daría positivo, argumentando que había matado una nutria durante un trayecto. Esta versión fue desmentida por sus camaradas que lo acompañaban en ese momento.

Tercero, como cajero de la unidad, tenía acceso a dos cajas fuertes dentro de su oficina, lo que, según Aguilera, pudo facilitar el ocultamiento de una suma de dinero relacionada con el caso.

“Podemos deducir que el hombre tenía problemas económicos. Es francotirador y hay una posible motivación económica. Además, encontramos el arma de fuego que devolvió recién a las 22:00 del viernes pasado. Eso constituye un acto de encubrimiento”, declaró Aguilera.

El viceministro también informó que el suboficial tenía en su poder una cantidad considerable de munición de guerra calibre 5.56 mm, no autorizada por el Comando General para estar fuera del furrielato. La posesión de este material refuerza las sospechas en su contra.

El coronel Soliz fue asesinado dentro del recinto militar con un disparo de arma de fuego cuando llegaba a su vivienda a bordo de una motocicleta. En la escena del crimen, agentes de la Felcc hallaron una vaina calibre 9 mm, de uso militar y policial.

Las evidencias reunidas llevaron a la aprehensión del suboficial, cuyas funciones como cajero en el Regimiento Manchego habían pasado desapercibidas durante años.

Aguilera recalcó que la investigación es extremadamente delicada, ya que el crimen se cometió dentro de un regimiento militar considerado como el mejor preparado del país para operaciones en selva. “Cuando alguien dice que mató una nutria como excusa, y lo hace dentro de un cuartel tan prestigioso, eso abre la posibilidad clara de un encubrimiento”, afirmó.

Este martes, una comisión conformada por agentes de la Felcc, fiscales y el propio viceministro Aguilera, realizó una inspección técnica en las instalaciones del regimiento en Montero.

El fiscal general

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que se ha desplazado una comisión especial desde Sucre, encabezada por un fiscal superior especializado en delitos contra la vida, con el objetivo de esclarecer el asesinato del coronel Soliz.

Mariaca informó que el militar aprehendido será imputado por encubrimiento y tenencia ilegal de explosivos. Si bien no se le ha identificado como el autor material del crimen, las evidencias indican que tenía conocimiento del hecho y actuó para ocultarlo.

“No se puede afirmar que sea el autor directo del crimen, pero por su actitud y comportamiento será presentado ante la justicia por el delito de encubrimiento”, señaló el fiscal general.

Entre las acciones investigativas se encuentran pericias balísticas, pruebas de absorción atómica, toma de declaraciones a personal militar y testigos, así como el análisis de otros elementos periciales. Mariaca concluyó que, debido a la complejidad del caso, no se brindarán más detalles para no entorpecer el desarrollo de las investigaciones.

Hasta el momento la Felcc, ni el Ministerio Público manejan hipótesis de los móviles del crimen que causó consternación en los familiares de la víctima y en las Fuerzas Armadas. Se conoció que en lugar del malogrado coronel Juan Javier Soliz Cáceres, asumirá otro jefe de acuerdo a disposición del Comando General del Ejército.

Fuente: El Deber
BOLIVIA 04 JUNIO 2025

La munición de guerra que tenía en su poder el suboficial que es investigado por delito de encubrimiento